Entre el margen y el museo: la performance disciplinada

Por: Silvio De Gracia
Fuente: Revista Efímera (Madrid, España, 2010) Seguir leyendo

Revolución permanente del sentido André Breton

Por: Fernando Buen Abad Domínguez
Fuente: Rebelión/Instituto de Cultura y Comunicación UNLa
Seguir leyendo

¿Qué es el arte?……. Por León Tolstoi

Por: León Tolstoi
Euente: http://www.temakel.com
Seguir leyendo

La medicina respìratoria en la historia Amedeo Modigliani: Bohemio ebrio o enfermo contagioso

Por: Autor: Henri Colt MD, FCCP**
Fuente: http://www.scielo.org.ar/ (Diciembre 2014)
Seguir leyendo

El arte como provocación

Por: Jesús María Montero Barrado
Fuente: www,rebelión.org (06.03.18)
Seguir leyendo

La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación

Por: Fernando Navarro
Fuente: http://www.cuartaposicionblogwordpress.com (12.01.18)
Seguir leyendo

Historia, evolución y fundamentos ideológicos de la Crítica de arte

Por: Dr. Arnaud Mandy Dibangou*
Fuente: Revista Observaciones Filosóficas – Nº 22 / 2016
Seguir leyendo

El día que la estupidez se tornó arte

Por: Gazzeta del apocalipsis
Fuente: http://www.gazzetadelapocalipsis.com (01.06.16) Seguir leyendo

El abuso del arte

Por: Nieves y Miro Fuenzalida
Fuente: http://www.surysur.net»>www.surysur.net (30.06.14) Seguir leyendo

La cámara oscura de Frida Kahlo. Procesos experimentales en fotografía.

Por María de las Nieves Rodríguez y Méndez
Fuente: http://www.critica.cl ( 19/04/2014) Seguir leyendo

El Arte abstracto y el Arte figurativo

Fuente: http://www.pintando.org Seguir leyendo

El arte como forma de la realidad

Por: Herbert Marcuse
Fuente: http://www.marxismocritico.com (20.03.14) Seguir leyendo

Arte contra-hegemónico

Por: Julia Evelyn Martínez
Fuente: http://www.rebelion.org (26.03.14)

Seguir leyendo

¿Dónde está la Avant Garde.. ?

Por: Nieves y Miro Fuenzalida
Fuente: http://www.surysur.net (18.03.14) Seguir leyendo

El Arte, la trampa y la ratonera

Por: Carlos Yusti
Fuente: http://www.revista.escaner.cl (14.01.2014) Seguir leyendo

Muralismo en México: un movimiento, de arte.

Por: Ximena Jordán
Fuente :www.revistaescaner.cl )19.11.13) Seguir leyendo

El arte como lenguaje *

Por: Mario Rodríguez Guerras
Fuente: Especial para http://www.hernanmontecinos.com (05.05.13) Seguir leyendo

Paul Klee Lee, El músico que pinta (II)

Por: Mario Rodríguez Guerras
Fuente: Especial para http://www.hernanmontecinos.com (17.02.13) Seguir leyendo

Camille Claudel, un extraño azul en los ojos

Por: Higinio Polo
Fuente: El Viejo Topo nº 296 Seguir leyendo

Paul Klee, el músico que pinta (I)

Por: Mario Rodríguez Guerras
Fuente: especial para http://www.hernanmontecinos.com Seguir leyendo

La Percepción del Arte. Un fenómeno que se revaloriza con una segunda mirada.

Por: Francisca Castillo
Fuente: http://www.critica.cl (27.09.12) Seguir leyendo

Arte del siglo XX: ¿Es esto arte?

Por: Mario Rodríguez Guerras
Fuente: http://www.escaner.cl Seguir leyendo

¿Para qué exponer obras de arte?

Por: Ananda K. Coomaraswamy
Fuente: http://www.revistasophia.com Seguir leyendo

Posmodernidad: desfragmentación del arte

Por: Maria Pia Cordero
Fuente: http://www.revistascaner.cl (01.12.12) Seguir leyendo

Hacia una Estética de la Cibercultura

Por: Carlos Fajardo (*)
Fuente: http://www.observacionesfilosóficas.net (Revista N° 11) Seguir leyendo

Los cuadros de Picasso como inversión

Por: Francisco Umpiérrez
Fuente: Rebelión (16.01.12) Seguir leyendo

Valor y precio en el arte

Por Marcos Mayer
Fuente: http://www.revistadebate.com.ar Seguir leyendo

LA TRASVALORACIÓN DE PICASSO

Por: Mario Rodríguez Guerras
Fuente: Especial para http://www.hernanmontecinos.com Seguir leyendo

Prensa del arte y galerismo comercial. En la frivolidad cultural del espacio concertacionista

Por: Claudio Herrera
Fuente: http://www.critica.cl (07.11.11) Seguir leyendo

El artista de la academia. Un acercamiento a los postulados de Pierre Bourdieu sobre el “artista”

Por: Francisca Ortiz Ruiz
Fuente: http://www.critica.cl (09.08.11) Seguir leyendo