Por: Prof. Pedro Godoy
Fuente: Especial para http://www.hernanmontecinos.com (05.08.11)
Los mexicanos usan la frase entrecomillada para referirse a lo
esencial de algo, es decir, al meollo. En el terremoto que sacude a
nuestra estructura escolar, sin irse por las ramas, estimo que
estudiantes y docentes buscan poner fin a la privatización. Esta es la
médula del modelo neoliberal. Su aplicación a lo educativo resultó
catastrófica. Subyacente en el movimiento estudiantil está el afán de
concebir la docencia como servicio público gratuito y no mercancía. De
allí la exigencia de gratuidad y de poner fin al lucro.
El Estado docente es abolido por Pinochet. La Concertación, en 20
años, no mueve un dedo para reconstruirlo. Los asesores del general
imponen la educación de mercado que -entre otros efectos tóxicos-
deteriora la autoridad magisterial al convertir en cliente al alumno.
El negocio se impone como motor de lo académico. La LOCE y la LEGE no
se ajustan al tradicional principio: «la educación es atención
preferente del Estado», sino la evalúa como función subsidiaria. Las
consecuencias están a la vista.
Prof. Pedro Godoy P.
Centro de Estudios Chilenos CEDECH
cedechdirector@gmail.com
http://www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com
Filed under: Sin categoría |
Deja una respuesta