Iberoamericanismo práctico

Por: Prof. Pedro Godoy
Fuente: Especial para http://www.hernanmontecinos.com (13.06.11)

La tesis bolivariana -es decir, la teoría de la reintegración de
nuestra América- motiva una tediosa retorica. Compiten los charlatanes
de izquierda y de derecha en orden a destacar su trascendencia. No hay
opositores. Nadie se confiesa aislacionista, sino todos adscritos a la
doctrina del caraqueño egregio. La acción los separa en quienes de
verdad fomentan la complementariedad -la minoría- y quienes estiman la
fragmentación como fatal e inexorable. Estos son la mayoría
abrumadora.Se cuentan con los dedos de la mano aquellos estadistas
que, en esta materia, pasan del dicho al hecho.

No necesariamente el antimperialismo es sinónimo de praxis
integradora. No son raros los gobiernos que siendo adversos a la
intervención de EEUU no generan una política de alianza con la
república vecina. En 200 años Iberoamérica produce ideólogos y
militantes de la integración. En Chile -de O´Higgins a Felipe Herrera-
hay una continuidad doctrinal de esa índole, pero la Cancillería en
cualquier régimen -y Allende no es una excepción- apuesta al
excepcionalismo cuya contraparte son FFAA superarmadas y adquisición
de artefactos bélicos de aire, mar y tierra.

La excepción -no he investigado el volumen- la pone el México
insurgente que apoya a Sandino que, en Nicaragua con su «pequeño
ejército loco», resiste la invasión de los marines gringos. En 1929 el
general Carlos Ibáñez reitegra a Perú Tacna y con ello garantizando
varios decenios de paz. Según conversaciones sostenidas con el
guatemalteco Juan José Arévalo -durante su Presidencia- Perón despacha en barcos mercantes pertrechos para el ejército de ese país. Mucho más que lo anotado: el caudillo trasandino se juega, en 1953, por el ABC que supone la confederación de Argentina, Brasil y Chile. .

En una esfera simbólica que no es menos importante que lo señalado
devuelve a Paraguay todas las reliquias y trofeos de la Guerra de la
Triple Alianza conservados en museos argentinos. Repudia así, en los
hecho, aquella confrontación anglomitrista que destruye una vigorosa
república platina. Más aun, ignoro si de rebote o de modo directo, la
Casa Rosada de entonces -conducta asumida como propia por Cristina
Fernández- da renovado impulso al revisionismo histórico. Tal
tendencia, sabemos, posee como una de sus vigas maestras denunciar
aquel conflicto como genocidio impulsado por Londres.

Agrupaciones enteras originariamernte iberoamericanizantes como el
APRA y el PS de Chile a posteriori, frecuentemente por temor a perder
sufragios, se tornan chauvinistas. No apoyan posturas destinadas a
descongelar la mutua desconfianza o resentimiento con los Estados
vecinos. Guardan silencio ante el armamentismo que encubre negocios
turbios de la cúpula y empobrece a la muchedumbre y, sobre todo,
genera infundados temores en el vecindario. No hay una voz disidente
que, al estilo de Jean Jaures o Carlos Leibnecht, se oponga a esa
geopolítica que perpetua la fragmentación.

Como nunca hoy hay que inspirarse en el México insurgente, en el Chile
ibañista y en la Argentina de Perón en orden a acompañar lo expresado
con lo hecho. La UNASUR pareciera un escenario adecuado para esta
postergada tarea. Exige -como ya se anticipa en noticias de R-P- en
generar un TIAR nuestro con eje en nuestra Patria Grande y no en el
Pentágono. Esa oficina coordinadora de las FFAA de las veintitantas
repúblicas debe renovar los textos de Geopolítica que nutren a los
alumnos de las Escuelas Matrices y Academias de Guerra. Allí se
refugia de prenoción de la Patria Chica que bloquea el reencuentro de
los suramericanos.

Prof. Pedro Godoy P.
Centro de Estudios Chilenos CEDECH

http://www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com
cedechdirector@gmail.com


http://www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: