Por: José Iglesias Fernández
Fuente: http://www.kaosenlared.net (06.05.11)
Hay veces que una imagen invita a la reflexión
Sus dioses los exculpan y ellos (y ellas) se aprovechan de esta sinecura divina para esquilmar a sus pueblos. El motivo del viaje del emir de Qatar al territorio español no se debe a la voluntad de participar en una celebración sobre moros y cristianos, como las habituales que se festejan por la costa levantina. El encuentro más bien se debe a que Hamad Bin Jalifa al Thani, dictador monarca de Qatar, poseedor de una de la mayores fortunas del planeta, busca suculentas inversiones en el <>, de la mano de un monarca que cumple con su papel de augusto comisionista [1] al servicio del <>. A la cena de gala organizada por los reales encomendados asistieron los herederos de la Corona, el jefe del Gobierno y esposa, la vicepresidenta económica y los ministros de Exteriores y Fomento, además de un centenar de invitados, entre ellos, los máximos responsables de las principales empresas españolas.
Teniendo en cuenta de quien vamos a ser cronistas, y para evitar malos entendidos y peores consecuencias, toda lo que aquí se va escribir está extraído de la prensa.[2]Ni añadimos ni quitamos una coma, y menos tratándose de reyes y poderosos…[3] Lo que hacemos es reflexionar, una vez más, sobre unas imágenes que nos traen la inseparable alianza entre poder (económico y político) y riqueza, en el marco del nuevo sistema político que se está desarrollando en la sombra, y al que llamamos “Dictadura Civil”. En esto, sí que algo añadimos…
De un rey del petróleo y otras riquezas a un rey de las (co)misiones comerciales. Un casi de tú a tú…
Tres clases de tiranos viven o se pasean por el país
Como dice Étienne La Boétie, “hay tres clases de tiranos: los que adquieren el poder por sucesión hereditaria (reyes, emires); los por elección popular (políticos); y los por la fuerza de las armas” [4] (frecuentemente los primeros y los segundos mantienen el poder con estos artefactos). En este marco de relaciones de riqueza, poder y glamour, se da el encuentro que comentamos:
§No es lo habitual, pero los Reyes quisieron tener un detalle con sus huéspedes y acudieron al aeropuerto de Barajas a recibir al emir de Qatar, Hamad Bin Jalifa al Thani, y a su esposa, la jequesa Moza Bint Nasser. Como decíamos antes, a la cena de gala asistieron las dos familias reales, algunos miembros del gobierno socialista, y los directores de las principales entidades (bancos y empresas) españolas. Como comisionista mayor, el Rey invitó anoche, ante el Emir de Qatar, a «dar un salto cualitativo en materia de cooperación económica y comercial» entre los dos países. También llamó a «fomentar proyectos empresariales y la inversión recíproca, que a buen seguro —dijo— redundarán en beneficio de nuestros pueblos».Entre los cien invitados, estaban el presidente del Gobierno con su esposa, la ministra de Exteriores con su novio, el presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, cuyo club patrocina la Qatar Foundation; los presidentes del BBVA, del Santander y de Iberdrola. El poder económico y el político se juntaban, cuando no estaba personificado en la propia familia real árabe.
§En febrero, Zapatero ya estuvo en este país y se trajo promesas de inversión por 3.000 millones. En marzo, Qatar compró el 6,17% de Iberdrola. Ayer, don Juan Carlos pidió «un salto cualitativo en la cooperación económica y comercial» bilateral, mientras que el emir dijo que España es «consultada y escuchada» por su experiencia «en el camino de la libertad, la democracia y la paz social», algo que no se practica en Qatar. Como anécdota, añadir que el emir, además de ser un dictador, es un polígamo que dispone de 93 mujeres, con las que tiene 27 hijos. Tambien, según el Departamento de Estado de los EEU, el emirato se encuentra en una lista negra de 14 países que no luchan contra el tráfico de seres humanos.
§Todo un prepotente que nos visita, y que, según el Rey de las <>, viene para traer bienestar en favor de los pueblos de ambos países. Lo que hay que oír, aguantar, y hasta obedecer… Porque no “es una fatalidad el estar sujeto a un dueño, cuya bondad no ofrece más garantías que su capricho”, sino debido a ese espíritu de servidumbre que hemos aceptado voluntariamente las poblaciones. Porque, como se preguntaba el filósofo francés: “si un tirano es un solo hombre y sus súbditos son muchos, ¿por qué consienten ellos su propia esclavitud?”. Debiéramos reflexionar sobre este reproche. Porque o nos plantamos contra estos sátrapas, o seguiremos viviendo como oprimidos.
§Los intereses económicos del encuentro. Como decíamos arriba, Qatar Holding firmó ayer en Madrid el acuerdo de compra del 6,17% de Iberdrola que le convierte en el tercer accionista, tras ACS y la BBK, y «amigo» para iniciar una relación «a largo plazo» y en la que no hay urgencia por entrar en el Consejo de Administración, según dijo ayer tras la firma el consejero delegado del fondo árabe, Ahmad Al-Sayed. Qatar ha invertido 2.012 millones y se convierte en un aliado para el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, que mantiene un pulso con el primer accionista ACS, que preside Florentino Pérez, al que no se permite entrar en el consejo y con el que mantiene una dura pugna en los tribunales. Sánchez Galán destacó el músculo financiero del nuevo accionista para acometer nuevos proyectos por su vocación de permanencia y estabilidad. Galán destacó la presencia de Iberdrola en Oriente Medio con proyectos en Egipto, Argelia y Emiratos Árabes y añadió que India podría ser otro de los países dónde avanzar en proyectos conjuntos. Sobre el debate nuclear, Sánchez Galán dijo que «somos unos convencidos de lo nuclear, pero bajo un marco absoluto de seguridad». ¿Entienden ahora porque el gobierno del Estado español, e incluso algunos partidos que se dicen verdes y de izquierdas, apoyan las invasiones [5] en los diversos países del norte de África?
Las reservas de gas
La visita del Emir de Qatar se produce en un momento muy especial, ya que España está atravesando la crisis económica más grave de la historia reciente mientras que Qatar se ha visto convertido en uno de los Estados más ricos del mundo gracias a sus reservas de gas, las terceras más grandes del planeta (el pequeño emirato posee las mayores reservas de gas del mundo, tras Rusia e Irán). De hecho, las autoridades de este Emirato se comprometieron hace dos meses a invertir en España unos 3.000 millones de euros, de los que 300 irían a las cajas de ahorros. Tras este compromiso, el fondo soberano del Emirato, Qatar Holding, adquirió el 6,16 % de Iberdrola por 2.021 millones de euros, y se convirtió en uno de los principales accionistas de la compañía eléctrica.
Una evaluación correcta que debe servir de base para estimular a una insurrección
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha criticado este martes la «hipocresía» del mundo occidental por su actitud ante dictadores árabes como el emir de Qatar que, para su coalición, “no son bienvenidos en ningún caso, por mucho dinero que tengan, porque los derechos humanos no se pueden comprar con dinero”.[6]
Por tanto, volviendo a una pregunta de La Boétie, quién señala que, “dado que las propias bestias, aun las hechas para el servicio del hombre, no pueden acostumbrarse al control sin protestar, ¿qué maligno designio ha desnaturalizado tanto al hombre que él, la única criatura realmente nacida para ser libre, carece de la memoria de su condición original y del deseo de retornar a ella?”.Cierro con la respuesta que hace a esta observación: “el entendimiento humano debe resistirse a aceptar que la naturaleza pueda tolerar la esclavitud habiendo grabado tan profundamente en nuestros corazones el eterno principio de la igualdad”. A algunos, por lo menos, nos queda la voluntad de seguir en la lucha contra el capitalismo. Porque, si no lo hacemos, como dice Silvia Delgado: “siento que dejaremos un legado de náusea, que el futuro que llega, trae a rastras demasiada barbarie”.[7]
Otros inmorales de las tribus monárquicas
Las familias reales de Arabia Saudí (monarquía absolutista/teocracia), de los Emiratos Árabes Unidos: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fujaira, Ras el Jaima, Sarma y Um el Kaiwain (monarquía federalista), de Jordania (monarquía constitucional), de Kuwait (monarquía constitucional), Qatar (monarquía absolutista), Marruecos, Sultanato de Omán (monarquía absolutista), del Yemen (República presidencialista). Sigan añadiendo el resto, todavía quedan muchos países y dictadores…
[1] José Iglesias Fernández. Una “Dictadura Civil” se apodera silenciosamente del gobierno del Estado español.
En http://www.kaosenlared.net/noticia/dictadura-civil-apodera-silenciosamente-gobierno-estado-espanol
[2] ABC, El País, El Periódico de Cataluña, Público, etc.
[3] No vaya a ocurrir que desde la Casa Blanca ordenen bombardear mi vivienda.
[4] Étienne de La Boétie (1530). Sobre la servidumbre voluntaria (escrita hacia 1548).
[5] Bendecidas por la ONU y bombardeadas/invadidas por la OTAN.
[6] En Público, 24 abril del 2011. http://www.publico.es/espana/373032/lara-sobre-el-emir-de-qatar-a-gadafi-tambien-le-dieron-las-llaves-de-madrid
[7] Silvia Delgado / Kalvellido. Bótalos. En http://www.kaosenlared.net/noticia/botalos
Filed under: A3.- Política internacional |
Deja una respuesta