El «factor PC»

Por: Max Colodro
Fuente: http://www.lasegunda.cl (20.11.12)

El presidente del PPD, Jaime Quintana, lo reiteró otra vez hace unos días: “La Concertación, en los hechos, ya dejó de existir”. Y, al parecer, es una realidad que va haciéndose cada día más evidente; sobre todo, luego de los resultados obtenidos por la oposición en la última contienda municipal. En rigor, el clima de optimismo insuflado por números modestos (la Concertación más el PC no sacaron un voto más; sólo perdieron menos que la Alianza) ha reimpulsado el imperativo de consolidar un pacto ya no electoral, sino de gobernabilidad, amparado en la convicción de que el triunfo de Michelle Bachelet es ya una verdad inobjetable.

Fieles a su trayectoria y sentido de responsabilidad, los comunistas ya habían inclinado la balanza a favor de Lagos en 2000 y de la propia Bachelet en 2006, sin pedir nada a cambio. Fue una reacción instintiva en la lógica del «mal menor»: impedir la llegada de la derecha al poder, aunque ello significara entregar el apoyo a una Concertación de la que eran y se sentían legítimamente opositores. Pero el cuadro comienza a cambiar en 2008, cuando se arriba a un pacto electoral por omisión en la elección de alcaldes, y luego, en la parlamentaria siguiente, cuando la misma estrategia electoral permite la llegada de los comunistas a la Cámara de Diputados, por primera vez desde el retorno a la democracia. No fue precisamente un mero acto de generosidad concertacionista, sino más bien la certeza de algo que confirmó la elección presidencial: la pérdida de votos de centro ponía en riesgo la continuidad de la Concertación en el poder, lo que fue finalmente ratificado por el triunfo electoral de Sebastián Piñera, aun con los votos PC sumándose en segunda vuelta a la opción Frei.

Ahora el escenario es distinto: los comunistas fueron incluidos en un pacto de concejales por el PPD y los radicales; un acercamiento electoral pero a la vez programático, que ha terminado por arrastrar al conjunto de la Concertación a aceptar que sólo puede aspirar a ser mayoría con una nueva coalición y con un nuevo programa. El PC lo tiene claro y busca poner el acento en aquello que en verdad le interesa. Su último comité central lo planteó sin ambages: antes de definir el apoyo a una candidatura, es necesario un acuerdo de contenidos programáticos. Una encrucijada vital para la Concertación, que necesita el voto comunista para ganar, pero que deberá ceder en temas que para el pacto PPD-radicales-PC se han vuelto centrales: asamblea constituyente, reformas políticas, nueva estructura tributaria, fin del lucro en educación, incluida la particular subvencionada, una eventual renacionalización de los recursos naturales, etc.

Así las cosas, pareciera que finalmente la contienda presidencial del próximo año estará centrada en cuestiones de fondo; modelos de sociedad y de desarrollo diferentes, donde el país estará llamado a decidir si continúa por el camino trazado hace más de veinte años, o imprime un giro en una dirección distinta. Una disyuntiva mayor, respecto de la cual la principal carta electoral de la oposición no ha dicho una sola palabra. Y donde los sectores más moderados de la Concertación también han preferido el silencio y la indefinición táctica.

Pero hay al menos una garantía: conociendo su historia, el PC no estará dispuesto a transar en las cosas que considera fundamentales. No es un partido obsesionado por cargos públicos, sino de convicciones sólidas respecto de lo que aspira para el país. En una época de trampas y caretas, los comunistas sólo estarán disponibles para ser parte de un eventual gobierno si dicha alternativa pone en juego la posibilidad de un verdadero cambio de rumbo. Y va a ser bueno para Chile: al fin podremos decidir entre opciones distintas. En esta campaña que se inicia, nadie podrá esconderse en eufemismos, el silencio o una cómoda sonrisa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: