Carta pública a Guillermo Teillier

Por: Alejandro Lafquen
Fuente: Libre circulación por internet (06.02.12)

Estimado compañero Guillermo Teillier:
C/c: Al Partido

Te escribo con la esperanza que esta vez, por fin, me respondas y asumas tu parte de responsabilidad en el entuerto de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh), y digo de tu parte porque al ser militante de la célula de escritores Luis Enrique Délano, cuyo frente de masas es la SECh, por ética y compromiso revolucionario, no puedes seguir guardando silencio eternamente.

La Contraloría General de la República, mediante el oficio Nº 001482 del 25 de enero del 2012, ha ratificado que el presidente de SECh, Reynaldo Lacámara (comunista) y su directorio (mayoritariamente comunista) rindieron el año 2007 recursos entregados por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, para la realización de un encuentro internacional de escritores, con documentos irregulares y hoy nadie sabe el verdadero destino de esos dineros. De hecho la sociedad debe devolver $ 3.570.000 por concepto de la edición de un libro de 1000 ejemplares que jamás se realizó, pero que sí se rindió como impreso con una factura pecaminosa y, al parecer, con libros publicados sólo como muestra. Al respecto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha sido clarísimo. Esto es sólo la punta del iceberg, es cosa que leas el informe de la Comisión Revisora de Cuentas 2007; de hecho, y en su oportunidad, se formó en SECh una comisión, para que investigara el caso de los mil libros, la cual incluía al compañero Ángel Pizarro en su conformación. Todo el mundo sabe lo que ha ocurrido, puedes preguntar al mismo Pizarro o a Fernando Quilodrán, a Rolando Carrasco o a Marcelo Lira, el actual tesorero. O revisa el oficio de la Contraloría Nº 001647 del 22 de abril de 2010, donde se demuestra, entre otros asuntos, como pasaron una factura por $ 565.250, correspondiente a la cena anual de los escritores, como si fuera un gasto del encuentro internacional de escritores realizado dos meses antes. Ese dinero también debe ser devuelto, y las interrogantes son obvias ¿Dónde están los dineros que se justificaron con documentos maliciosos? ¿A razón de qué se actuó de ese modo? Es una vergüenza lo ocurrido. Es una vergüenza la desidia de la célula Luis Enrique Délano, que hizo y hace la vista gorda ante hechos indesmentibles. Otra vergüenza es la postura del comunal Providencia y de su dirigente Julio Vera. Lo más insólito de todo es que el Comunal Santiago haya permitido la creación de una nueva célula de escritores, funcional a Reynaldo Lacámara. ¿A qué obedece esta autorización? ¿Quién dio el visto bueno? ¿Sobre la base de qué argumentación?

Lo que ha venido sucediendo en la SECh, bajo las presidencias de Reynaldo Lacámara, no sólo ha desprestigiado al gremio de los escritores sino que ha enlodado al partido ante la comunidad literaria, pues aparece siendo complaciente con actos de corrupción. Magdalena Fuentes e Isabel Velasco, ex secretaria y tesorera del gremio, respectivamente, en su momento, denunciaron los hechos, pero fueron tratadas de locas y conflictivas. Pues bien, el informe de Contraloría hoy les da la razón porque es contundente ¿O tú crees que los abogados de la Contraloría también son locos y conflictivos? ¿O tal vez creas que quizá ellos están detrás de un complot anticomunista? Sin embargo, a pesar de todas las pruebas irrefutables, el partido, en vez de sancionar a los compañeros que cometen ilícitos, los respalda ¿Qué más pruebas quieres? Todas las denuncias que realizamos desde el año 2005 en adelante, con el compañero Dinko Pavlov (hoy fallecido), son absolutamente ciertas. Tan ciertas como que cuando Reynaldo Lacámara me llevó a tribunales acusándome de injurias, perdió el juicio.

Me parece que es hora de que el partido tome medidas y aplique las sanciones que corresponden, no es posible que los responsables de todo sigan reeligiéndose en la presidencia y directorio de SECh en las elecciones de abril o mayo próximos. Junto a las sanciones debe haber una auditoría externa, contable y administrativa, es la única manera de transparentar y sanear la imagen pública del gremio de los escritores, donde por años la mayoría de sus dirigentes han sido comunistas, pero obviamente no todos se han comportado de la manera que lo han realizado quienes gobiernan desde el 2006 a la fecha. El actual directorio es una calamidad, y cada uno vela por sus intereses personales, nada más. Hasta el día de hoy las únicas respuestas del presidente y directorio de la SECh en su defensa, ha sido la descalificación burda en mi contra, incluyendo elementos apócrifos, sofismas y montajes. Jamás han podido refutar las acusaciones. Lo que queremos saber es muy simple ¿Dónde está el dinero que se rindió con facturas y documentos irregulares?

Recuerdo que un día que nos encontramos en la feria del libro de San Antonio, hace algunos años, me dijiste molesto: “tú no eres comunista” ¿Qué es ser comunista para ti? ¿Aceptar los actos ilícitos y quedarse callado para “proteger la imagen del partido”? ¿Ofrecer agasajos al alcalde Cristian Labbé, tal como lo hizo el directorio comunista de la SECh, durante el 2009, en la Casa del Escritor, y que luego El Siglo diera tribuna a Reynaldo Lacámara para que justificara el cóctel ofrecido al ex dino? ¿Acaso ser comunista es guardar silencio cómplice y no hacer nada ante situaciones como las que generan que me dirija a ti? ¿Ser comunista sería aceptar triangulaciones de dinero para campañas parlamentarias, tal como ocurrió en la SECh para apoyar a un candidato de la Concertación?

Yo por lo menos, pienso que, una de las actitudes del ser comunista, es comportarse de manera transparente y no tener dobles discursos, sino que decir siempre las cosas con franqueza. Tengo acá un documento oficial del partido donde la compañera Gladys Marín dice que “los problemas del partido deben enfrentarse con la verdad y de cara a la militancia y al pueblo, que ya basta de prácticas sectarias, amiguismos, secretismos y esas cosas”. Yo creo que ahora entiendes porqué los escritores comunistas, en su inmensa mayoría, no militan ni hacen vida gremial en la SECh.

Fraternalmente
Alejandro Lavquén

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: