Ollanta y la Guerra del Pacífico

Por: Prof. Pedro Godoy P.
Fuente: Especial para http://www.hernanmontecinos.com (17.04.11)

El candidato triunfante pide que Chile se disculpe de la Guerra del
Pacífico. No es extravagante la solicitud. Argentina repudia la Guerra
de la Triple Alianza (1860-1865) en que, con Brasil y Uruguay,
aniquila a Paraguay. Es cierto, que el conflicto aludido por Humala
(1879-1883) implica agresión, país ocupado y pérdida de tres comarcas
sureñas (Tacna, Arica y Tarapacá). Pocos saben que el imperialismo
británico estuvo involucrado y al final Londres se adueña de
salitreras y ferrovías. La madurez trasandina se debe a dos fenómenos:
en lo político el peronismo y en lo académico al revisionismo
histórico. Chile no ha tenido aun una fuerza que, desde La Moneda,
influya en promover “la otra mirada” de la Historia de Chile y los
historiadores –salvo excepciones- suscriben la interpretación
oligárquica de aquel choque bélico.

La petición de Ollanta arroja gasolina a la hoguera de la
patriotería mapochina. Ni aquí ni allá existe todavía la visión continental de
Perón. Tampoco la flexibilidad de Adenauer y de De Gaulle. Ella
posibilita la Unión Europea. Nuestras patrias viven, físicamente, en
el siglo XXI, pero en lo mental continúan ancladas al XIX. El mismo
Perú juzga “imperialista” la Confederación Perú-Boliviana y Andrés
Santa Cruz es retratado como un Hitler serrano. Más aun, glorifica a
personeros como Castilla, Gamarra y otros que asesoran a la expedición
chilena que, en aquella guerra (1835-1839), destruye ese experimento
integrador. También se requiere con urgencia “otra mirada” de la
Historia de Perú. Si adquiere vigencia será innecesaria la excusa por
aquellas reyertas que Haya de la Torre definiera como “guerras civiles
entre indoamericanos”.

Prof. Pedro Godoy P.
Centro de Estudios Chilenos CEDECH
http://www.premionacionaldeeducacion.blogspot.com
cedechdirector@gmail.com,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: