La presidenta Bachelet, ahora quiere privatizar el mar

Por: Colectivo Anti imperialista Recreo
Especial para http://www.hernanmontecinos.com (23.06.09)

PUNTA ARENAS 23 DE JUNIO DEL 2009

SEÑOR
EDITOR MEDIO DE COMUNICACION PÚBLICA
PRESENTE

De nuestra mayor consideración.

Hacemos llegar a su prestigioso Medio Público, declaración Pública de la Organización denominada FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PESQUERA FETRAINPES, quienes denuncian al Gobierno de Turno encabezada por la presidenta Bachelet, de querer Privatizar el mar Chileno en desmedro de los Trabajadores Pesqueros, y miticultores para entregársela, a la Patronal Salmonera, que avala la Concertación y la Alianza por Chile, denuncian también que habrían Dirigentes involucrados en estos hechos, que atentan a los intereses de este respetable SECTOR Marítimo y de esforzados trabajadores.

Declaración Pública
Los dirigentes y trabajadores de las organizaciones abajo firmantes, reunidas en el Encuentro de Trabajadores “Crisis Económicas y Demandas Sindicales” llevado a cabo el 16 de Mayo del 2009, en la ciudad de Castro, Chiloé, damos a conocer a la opinión pública lo siguiente:

1. Nos oponemos tajantemente a los intentos Gubernamentales, de la Patronal Salmonera, de la Concertación y de la Alianza por Chile, de privatizar el mar chileno, privando al pueblo de este recurso y condenando a grandes cantidades de trabajadores pesqueros y miticultores a la extinción.

Es impresentable que mientras hace 40 años el Presidente mártir, Salvador Allende, entregó el cobre a todos los chilenos, hoy la presidenta Bachelet PRIVATIZA el Mar. Llamamos al Senado de la República a tener una mínima cuota de dignidad y rechazar este proyecto de ley privatizador, en donde se entrega a los patrones del Salmón y de la Banca, la posibilidad de comerciar con las concesiones marinas y apoderarse de ellas.

2. Solidarizamos con la “Campaña Salvemos el Mar Chileno”, impulsada por la Asociación Gremial de Organizaciones de Pescadores Artesanales de Aysén (AGO) y organizaciones sindicales y ciudadanas del Movimiento de los Pueblos.

3. Denunciamos, de la manera más enérgica, a los Pseudo Dirigentes Sindicales que firman acuerdos con la Patronal y sus empleados del Gobierno a espaldas de los trabajadores, arrogándose una representatividad que no tienen y excluyendo a las bases del más mínimo derecho de participación.

Además, negocian, en nombre de los trabajadores, miserables migajas para los cesantes, como las 1550 becas y 1800 capacitaciones a cambio de tolerar la privatización del Mar, en una Región donde, a lo menos, se requiere de 30.000 soluciones para los cesantes.
Señores Javier Ugarte (Presidente de la CONATRASAL) Nicolás Nilo (CUT provincial de Chiloé) y Doris Paredes (CUT provincial Llanquihue): ¿A quién consultaron para firmar este Acuerdo?
¡Con el hambre y la necesidad de los trabajadores no se juega!
Si ustedes están acostumbrados a limosnear, es un problema de ustedes, pero no se arroguen una representatividad que nadie les ha dado.

4. Reconocemos en la movilización del pueblo y los trabajadores la herramienta más importante para conquistar una vida más digna. Solidarizamos con el Magisterio que reclama por el no pago del Bono SAE y por el mejoramiento de la Educación Pública. Solidarizamos con las movilizaciones anunciadas en la ciudad de Quellón, asfixiada por la cesantía y la pobreza.

Oscar Pérez,
Sindicato Nº 2 Empresa Ventisqueros

Rudelindo Alvarado,
Sindicato SONG

Ramón Contreras,
Sindicato de Profesores Liceo Galvarino Riveros Castro

Fabían Barria V.,
Colegio de Profesores de Chile Provincial Chiloé

Alejandro Gutiérrez,
Sindicato de Conservas Puerto Montt

Ricardo Casas Mayorga,

Presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria Pesquera FETRAINPRES; Secretario Profesional de Pesca y Acuicultura CUT- Nacional

Alicia Nanco,
Secretaria Junta de Vecinos Las rosas de Bonilla, Ancud

Yanina González,

Secretaria FENAT UNITARIA, Hospital de Castro

Ingrid Barrientos,
Secretaria Sindicato Puelche Central Restaurant

David Velázquez,

Sindicato Nº 2 Pesquera Los Fiordos

Mauricio López,

Sindicato Nº 1 Pacific Star, Vicepresidente de la Federación de trabajadores de la industria del salmón de Quellón

Gustavo Cortéz;

Sindicato Rio Dulce, Presidente de la Federación de trabajadores de la industria del salmón de Quellón

Luis Arangos,
Colegio de Profesores de Chiloé

Andrés Godoy,

Presidente del Sindicato de Cultivos marinos Dalcahue

Rubén Ulloa
Secretario Sindicato Salmones Antártica, Chonchi

Félix Yáñez,
Dirigente Federación de trabajadores de la industria del salmón de Quellón

Víctor Chodil,
Dirigente Federación de trabajadores de la industria del salmón de Quellón

José Luis Torres,

Dirigente Federación de Trabajadores de la Industria Pesquera FETRAINPES

Castro, Mayo del año 2009.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: